- ronda14
- /
- enero 21, 2025
- /
- Cocina Nikkei
La mejor forma de maridar los platos de la cocina nikkei
¿Un tiradito con un buen vino blanco? ¿Un sushi nikkei con sake? Fresca, intensa y deliciosa, la cocina nikkei tiene sabores que merecen el acompañamiento ideal.
Descubre las mejores opciones para maridar y disfrutar al máximo de esta fusión gastronómica.

¿Qué hace única a la cocina nikkei?
Antes de entrar en el mundo del maridaje, es importante entender qué hace única a la cocina nikkei. Sus platos destacan por sabores frescos y ácidos, como los cítricos que se encuentran en la leche de tigre, toques umami provenientes de ingredientes como la soja y el miso, y notas dulces y picantes que equilibran el conjunto.
Además, los ingredientes como el pescado crudo, el ají amarillo y las algas aportan una textura y un sabor que exigen cuidado al elegir las bebidas.
Para acertar, el maridaje debe potenciar estos sabores sin opacarlos. La clave está en encontrar bebidas que complementen los contrastes característicos de la cocina nikkei, creando una experiencia armoniosa en cada bocado y sorbo.
Vinos: aliados versátiles para la cocina nikkei
El vino es una de las opciones más populares para maridar esta cocina, pero no cualquier botella servirá. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que nunca fallan:
- Vinos blancos frescos y aromáticos: opta por variedades como sauvignon blanc o riesling. Estos vinos, con su acidez y notas cítricas, armonizan perfectamente con platos como los ceviches nikkei o los tiraditos. Resaltan la frescura del pescado y equilibran los sabores ácidos de los cítricos.
- Espumosos secos: un cava o un prosecco puede ser la elección ideal para un menú nikkei. Sus burbujas y acidez cortan la grasa de platos más ricos, como el tataki de atún con salsas cremosas o el lomo saltado con ají.
- Tintos ligeros y frutales: si prefieres el vino tinto, opta por un pinot noir o un garnacha joven. Su bajo contenido de taninos los hace ideales para acompañar platos con ingredientes delicados como el pescado crudo o el tofu, evitando que el sabor del vino abrume al plato.
Cervezas para maridar con toques refrescantes
La cerveza es otra opción fantástica, especialmente si prefieres algo más informal pero igualmente delicioso. Busca cervezas que no sean demasiado amargas ni pesadas, ya que podrían dominar los sabores del plato:
- Cervezas lager: una lager japonesa o una pilsner ligera complementará perfectamente el frescor de los ceviches y tiraditos, gracias a su carácter suave y su capacidad de limpiar el paladar.
- Cervezas de trigo: si vas a disfrutar de platos más especiados, como un maki nikkei con ají amarillo, una cerveza de trigo será ideal. Su textura sedosa y sus notas cítricas equilibran el picante y resaltan los sabores.
- Cervezas artesanales ligeras: si te gusta experimentar, busca una pale ale con notas tropicales o una cerveza ácida (sour). Ambas aportarán una dimensión única al maridaje con platos nikkei.
Sake y pisco: las estrellas del maridaje nikkei
No podemos hablar de la cocina nikkei sin mencionar dos de sus bebidas más representativas: el sake y el pisco. Cada uno tiene su propia magia cuando se trata de acompañar este tipo de platos.
- Sake: el sake seco y ligeramente afrutado es un compañero perfecto para sushi nikkei, nigiris y platos a base de pescado crudo. Su versatilidad y equilibrio realzan los sabores del plato sin competir con ellos. Si buscas algo especial, prueba un sake espumoso para los entrantes.
- Pisco: como gran protagonista de la cultura peruana, el pisco es ideal para maridar con platos que incluyen ají, cítricos y mariscos. Un pisco sour es una elección clásica, pero también puedes optar por versiones más ligeras, como el chilcano, para equilibrar platos más intensos.
Juega con cócteles para una experiencia única
Si quieres darle un toque creativo al maridaje, los cócteles pueden ser una excelente opción:
- Margaritas y mojitos: ideales para acompañar ceviches y tiraditos, gracias a sus notas cítricas y refrescantes.
- Gin tonics con toques exóticos: añadir un twist de jengibre, cilantro o yuzu a tu gin tonic puede crear una combinación sorprendente con platos nikkei.
- Whisky japonés: para los platos más intensos, como carnes al estilo nikkei, un whisky japonés suave y equilibrado puede ser la elección perfecta.
Disfruta del equilibrio perfecto
El maridaje con la cocina nikkei es todo un arte que consiste en buscar equilibrio, frescura y armonía entre el plato y la bebida. Experimenta con estas combinaciones y ajusta según tu paladar.
Y si quieres vivir una experiencia única que combina lo mejor de la cocina peruana, japonesa y asturiana, te invitamos a descubrir Ronda 14. En nuestros restaurantes, cada plato es una celebración de sabores, creatividad y producto.
¿Te animas a probarlo? ¡Salud y buen provecho!
Categorías:
Comparte: