- ronda14
- /
- junio 17, 2025
- /
- Experiencia Ronda 14
Rescatamos la receta de las patatas rellenas del recetario más tradicional asturiano
Hay platos que no se olvidan. Sabores que nos llevan directos a una casa de pueblo, a la cocina de la abuela, al olor de un guiso hecho a fuego lento.
Las patatas rellenas son uno de esos clásicos que marcan, y en Ronda 14 hemos querido rendir homenaje a esta receta asturiana de toda la vida, dándole un toque muy nuestro, con el respeto que merece y el producto como bandera.

Una receta con historia, sabor y raíz
Las patatas rellenas tienen alma de comida de domingo. Son de esos platos que requieren mimo, paciencia y ganas de disfrutar. En Asturias, son casi un emblema. Se preparan desde hace generaciones, rellenándolas de carne guisada -normalmente ternera o carne picada- y cocinándolas en un sofrito que se convierte en una salsa sabrosa.
Para nosotros de Ronda 14 esta receta tradicional tiene todo lo que nos gusta: producto humilde pero rico en sabor e historia.
Nuestra versión: respeto por lo tradicional, con el sello Ronda 14
Cuando decidimos incluirlas en la carta, sabíamos que no podíamos hacerlo de cualquier forma. En lugar de reinventarlas sin medida, optamos por ensalzarlas, por hacerlas nuestras sin perder su esencia.
En Ronda 14, las patatas rellenas tienen alma asturiana y espíritu viajero. Las preparamos con un relleno de carne guisada al estilo más tradicional, pero les damos un twist nikkei muy sutil: un fondo lleno de matices y un producto mimado al detalle.
Es un plato que resume muy bien nuestra cocina astur-peruana, donde el sabor, la técnica y el respeto por la tradición se mezclan sin miedo. ¿Lo mejor? Reconforta y sorprende al mismo tiempo.
Tiene ese sabor que te hace sentir como en casa, pero también algo que te hace viajar lejos, como si cruzaras el Atlántico en un solo bocado.
Así las hacemos nosotros (y sí, tú también puedes intentarlo)
Todo empieza con el equilibrio justo: patatas buenas, carne jugosa y un sofrito con carácter.
- Usamos patatas medianas, las vaciamos un poco -solo lo justo- y reservamos.
- Luego preparamos un guiso de carne (puede ser picada o muy troceada), al que le añadimos cebolla, sofreímos ajo, una cucharadita de ají panca (pimiento colorado peruano deshidratado y en polvo) y otra de pimentón.
- Añadimos unas pasas y un poco de perejil picado al relleno, mezclamos bien y lo retiramos del fuego.
- Cuando ya está frío, extendemos el puré de patata sobre un trozo de papel film, colocamos el relleno en el centro y, con ayuda del papel, formamos un rulo bien compacto.
- Después, cortamos el rulo en rodajas gruesas, todas del mismo tamaño, las rebozamos con panko (ese pan rallado japonés tan crujiente) y las freímos hasta que queden doradas y crujientes por fuera.
- Para el emplatado, colocamos las rodajas en fila, reconstruyendo la forma del rulo.
- Por encima, las tapamos con un poco de salsa del guiso de carne y acompañamos con patatas paja para darle un toque crujiente.
- Terminamos decorando con gotas de crema de aguacate (hecha triturando aguacate, lima y perejil) y lágrimas de ají amarillo, una salsa vibrante a base de ají, cebolla, ajo y cilantro.
Lo de siempre, como nunca
Este plato resume muy bien lo que nos inspira cada día en Ronda 14: darle cariño a la tradición, pero sin miedo a jugar con ella. Nos encanta mezclar lo de siempre con sabores nuevos, y conseguir que te sientas como en casa… pero con ese punto de sorpresa que te hace decir «¡wow!». Porque, seamos sinceros, ¿Quién dijo que lo tradicional no puede ser divertido?
Solo hay una forma de que un plato así funcione: hacerlo como se ha hecho siempre, pero con la mirada puesta en el futuro.
¡Ven a probarlas!
Si eres de los que valoran la cocina con tradición, los sabores reconocibles pero con sorpresa, las patatas rellenas de Ronda 14 te van a conquistar.
No es solo un plato: es un homenaje a Asturias, a sus casas, a sus guisos.
Y también una declaración de intenciones sobre lo que queremos que viva en nuestra carta. Te esperamos para que las pruebes.
Categorías:
Comparte: