Ceviche nikkei: la fusión de la cocina peruana y japonesa

Si amas los sabores intensos y las combinaciones inesperadas, el ceviche nikkei es para ti. Una mezcla única de técnica japonesa y sazón peruana que te hará ver el ceviche con otros ojos.

¡Ven a Ronda 14 y déjate sorprender!

El ceviche, un plato con siglos de historia

Antes de hablar del ceviche nikkei, es interesante conocer el origen del ceviche tradicional. Este plato, ícono de la gastronomía peruana, tiene raíces que se remontan a más de 2.000 años, cuando las culturas preincaicas ya marinaban pescado con jugos de frutas ácidas.

Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, el limón fue introducido a la región y comenzó a usarse para marinar el pescado, dando lugar al ceviche tal como lo conocemos hoy. Sin embargo, la evolución de este plato no terminó ahí.

Con la llegada de inmigrantes japoneses a Perú a finales del siglo XIX, el ceviche se transformó una vez más, integrando ingredientes y técnicas japonesas para dar vida a una nueva versión: el ceviche nikkei.

Orígenes de la cocina nikkei

A finales del siglo XIX, miles de inmigrantes japoneses llegaron a Perú en busca de nuevas oportunidades. Cuando no encontraron los ingredientes tradicionales de su tierra natal, comenzaron a experimentar con los productos locales, adaptando sus técnicas culinarias sin perder su esencia. Así nació la cocina nikkei, una fusión auténtica que une la precisión japonesa con los sabores vibrantes de Perú.

Dato curioso: el ceviche nikkei y el concepto de «crudo» en la cocina japonesa

En la cultura japonesa, el pescado crudo es una pieza clave de la gastronomía, como lo demuestra el sushi y el sashimi. Sin embargo, los peruanos tienen una forma distinta de consumirlo, ya que su ceviche siempre ha estado marinado con cítricos, que cocinan ligeramente el pescado.

El ceviche nikkei fusiona ambas visiones, manteniendo la frescura del pescado pero con un toque marinado más sutil, gracias a la combinación de soja, jengibre y cítricos. Esta diferencia cultural es lo que hace que el ceviche nikkei tenga una identidad propia.

¿Qué es el ceviche nikkei?

El ceviche nikkei es una de las creaciones más emblemáticas de esta fusión. Tradicionalmente, el ceviche peruano se elabora con pescado fresco marinado en zumo de limón, acompañado de cebolla, ají y cilantro.

En la versión nikkei, se incorporan elementos japoneses como la salsa de soja, el jengibre y el aceite de sésamo, aportando nuevos matices de sabor y aroma al plato clásico.

Cómo preparar un auténtico ceviche nikkei

Para disfrutar de un ceviche nikkei perfecto, el secreto está en la frescura del pescado y el equilibrio de sabores. Aquí tienes una receta fácil para probar en casa:

Ingredientes:

  • 200 g de pescado fresco (atún o salmón), cortado en cubos
  • 1/4 de taza de salsa de soja
  • Jugo de 2 limones
  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • 1/2 cebolla roja, finamente picada
  • 1 ají limo o chile rojo, sin semillas y picado
  • Cilantro fresco picado al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. En un bol, mezcla la salsa de soja, el jugo de limón, el jengibre y el aceite de sésamo.
  2. Agrega los cubos de pescado fresco y mezcla suavemente para que se impregnen bien de la marinada.
  3. Incorpora la cebolla, el ají y el cilantro y remueve nuevamente.
  4. Deja reposar en el refrigerador durante 10 minutos para que los sabores se fusionen.
  5. Ajusta la sal y la pimienta antes de servir.

Acompáñalo con camote (boniato) cocido, maíz peruano o aguacate para darle un extra de textura y contraste.

La experiencia gastronómica nikkei en Ronda 14

La cocina nikkei es la prueba de que la gastronomía no tiene límites. Su capacidad de mezclar culturas, ingredientes y técnicas la convierte en una de las experiencias más fascinantes para el paladar.

En Ronda 14, hemos convertido esta fusión en nuestra identidad. Desde ceviches hasta sushi y tiraditos, cada plato está elaborado con ingredientes frescos y el equilibrio perfecto de sabores.

Si aún no has probado el ceviche nikkei, este es el momento perfecto. Visítanos en Avilés, Madrid, Pozuelo o Málaga y vive la auténtica fusión nikkei.

¡Reserva tu mesa y déjate sorprender!

Categorías:

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *